PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
PERFIL DE EGRESO
Cargos:
Capacidades:
CAMPO LABORAL
El egresado de la licenciatura en Psicología Clínica puede desempeñarse en instituciones tales como:
PLAN DE ESTUDIOS
PLAN 07104-D-2018, Aprobado en Sesión CSDA No.148-2017 del 28 de noviembre 2017 | |||||||
No | CÓDIGO | ASIGNATURAS | AÑO | TRIMESTRE | PR | PC | CR |
01 | PC1801 | Español Básico | I | I | |||
02 | PC1802 | Matemática Introductoria | I | I | |||
03 | PC1803 | Psicología General | I | I | |||
04 | PC1804 | Aprendizaje y Memoria | I | II | |||
05 | PC1805 | Motivación y Emoción | I | II | |||
06 | PC1806 | Filosofía | I | II | |||
07 | PC1807 | Lógica de las Matemáticas | I | III | |||
08 | PC1808 | Sensopercepción | I | III | |||
09 | PC1809 | Reflexión Teológica | I | III | |||
10 | PC1810 | Bases Biológicas de la Conducta | I | IV | |||
11 | PC1811 | Estadística General | I | IV | |||
12 | PC1812 | Redacción Técnica | I | IV | PC1801 | ||
13 | PC1813 | Pensamiento y Lenguaje | II | I | |||
14 | PC1814 | Neuroanatomía | II | I | |||
15 | PC1815 | Métodos y Técnicas de Investigación | II | I | PC1810, PC1812 | ||
16 | PC1816 | Psicología Fisiológica | II | II | PC1814 | ||
17 | PC1817 | Psicología Social | II | II | |||
18 | PC1818 | Ética profesional | II | II | |||
19 | PC1819 | Psicología del Desarrollo I | II | III | |||
20 | PC1820 | Teorías de la Personalidad I | II | III | |||
21 | PC1821 | Teoría de la Medida | II | III | PC1812 | ||
22 | PC1822 | Psicología del Desarrollo II | II | IV | PC1819 | ||
23 | PC1823 | Teoría de la Personalidad II | II | IV | PC1820 | ||
24 | PC1824 | Práctica de Familiarización | II | IV | TATA | ||
25 | PC1825 | Psicología Geriátrica | III | I | PC1822 | PC1826 | |
26 | PC1826 | Psicopatología del Crecimiento y Desarrollo del Hombre | III | I | PC1822 | PC1827 | |
27 | PC1827 | Psicometría | III | I | PC1821 | ||
28 | PC1828 | Evaluación de la Personalidad | III | II | PC1827 | ||
29 | PC1829 | Psicopatología I | III | II | PC1826 | ||
30 | PC1830 | Teoría y Técnicas de la Entrevista | III | II | |||
31 | PC1831 | Pruebas de la Personalidad | III | III | PC1828 | ||
32 | PC1832 | Psicopatología II | III | III | PC1829 | ||
33 | PC1833 | Medio Ambiente y Ecología | III | III | |||
34 | PC1834 | Psicoterapia I | III | IV | |||
35 | PC1835 | Psicología Diferencial | III | IV | |||
36 | PC1836 | Psicología del Trabajo | III | IV | |||
37 | PC1837 | Psicoterapia II | IV | I | PC1834 | ||
38 | PC1838 | Psicología de la Sexualidad | IV | I | PC1832 | ||
39 | PC1839 | Seminario de Investigación | IV | I | PC1815 | ||
40 | PC1840 | Psicodinámica de Grupos | IV | II | PC1841 | ||
41 | PC1841 | Psicología Educativa | IV | II | PC1840 | ||
42 | PC1842 | Diagnóstico Psicométrico en Clínica | IV | II | PC1831 | ||
43 | PC1843 | Técnicas de Modificación de la Conducta | IV | III | |||
44 | PC1844 | Trastornos Neuróticos y Psicóticos | IV | III | PC1845 | ||
45 | PC1845 | Psicoterapia Breve y de Emergencia | IV | III | PC1837 | PC1844 | |
46 | PC1846 | Integración de Estudios Psicológicos | IV | IV | |||
47 | PC1847 | Desordenes de la Conducta Sociopática y Psicópatica | IV | IV | |||
48 | PC1848 | Psicología Experimental | IV | IV | PC1815 | PC1842 | |
49 | PC1849 | Psicología Clínica | V | I | PC1846 | ||
50 | PC1850 | Emprendimiento e Innovación | V | I | PC1851 | ||
51 | PC1851 | Práctica de Formación Profesionalización | V | I | TATA |
OBSERVACIONES GENERALES
SIGLAS:
PR: Prerrequisito; PC: Precedente; CR: Co – requisito; TATA: Todas las asignaturas de los trimestres anteriores.
CURSOS COMPLEMENTARIOS:
Según se establece en la Declaración de Conformidad, Compromiso Académico y Económico, firmada por el (la) estudiante al ingresar a la UML; éste (a) debe cursar y aprobar un curso complementario a la profesión por año de la carrera como uno de los requisitos de graduación además de la forma de culminación de estudios; dichos cursos, se servirán en horarios y costos extraordinarios establecidos y comunicados oportunamente por la universidad.
FORMAS DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS:
1) Monografía;
2) Proyecto Emprendedor,
3) Sistematización de Experiencias,
4) Examen de Grado,
5) Seminario de Grado.
ASIGNATURAS OPTATIVAS:
La Vicerrectoría Académica publicará con suficiente anticipación, las asignaturas optativas que pueden ser elegidas por los estudiantes.
Km 10.8 carretera vieja a León, 200 metros al norte; Teléfonos: (505) 2265-2650; 2265-3587; Ext. 106; E-Mail: vacademica@uml.edu.ni; Apartado Postal: PA869, Managua, Nicaragua – www.uml.edu.ni