La UML ha definido un Modelo Educativo cuyo fin es la formación plena e integral de los educandos. Por tanto, aspira a formar profesionales con habilidades científico – técnicas, teórico – prácticas y con valores éticos, morales y espirituales para su desempeño como ciudadanos responsables consigo, sus familias y comprometidos con el desarrollo humano sostenible de su comunidad y país.
Este Modelo Educativo está sustentado en el enfoque Constructivista-Humanista como fundamento para alcanzar las competencias profesionales. Este está centrado en el estudiante a quien reconoce como sujeto activo, que interactúa con la materia y la acción mediadora del docente para lograr un aprendizaje significativo; éste, es el protagonista de su propio aprendizaje. Responde a la visión del ser humano como agente activo de su propio aprendizaje. Este enfoque se encamina para que el estudiante construya el conocimiento a partir de la solución de problemas relevantes y significativos, demanda un proceso de planificación que permita a los educandos ser sujetos activos de su propio aprendizaje previendo los medios y técnicas que motiven su participación activa.